![]() |
DUDAS CARDIOLOGÍA - Versión para impresión +- Foros Comadronas.org (http://foro.comadronas.org) +-- Foro: PROFESIONAL (/forumdisplay.php?fid=3) +--- Foro: Estudiantes (/forumdisplay.php?fid=5) +---- Foro: EIR 2012 (/forumdisplay.php?fid=16) +---- Tema: DUDAS CARDIOLOGÍA (/showthread.php?tid=6853) |
RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - ETIAM-BARCELONA - 22-01-2012 06:06 PM oye no seria 10mm/ voltio ???? lo digo porque es la cifra que sale en los electros .......arriba en negrita si lo pones a 1mm / voltio no salen con muchos ruidos???? me parece recordar que los manuales habia que ponerlo a 10mm alguien que este en el trabajo y nos quite de dudas??? RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - Angelita_S - 22-01-2012 06:10 PM http://cymsa.net/images/upload/DATOS%20TECNICOS%20%20ECG%201150%20copy.pdf el colmo del frikismo, un manual de EKG!!!!!! Sinceramente, no pienso comerme la cabeza con esto.....que no somos MIR!!!!!!!!! =) RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - ETIAM-BARCELONA - 22-01-2012 06:14 PM ale!!!!! mira la imagen que vale mas que cien palabras!!!jajajaja tranquilidadddddddddddddddddd que si es necesario se la enviamos al ministerio para impugnar jajajajjajaja http://www.google.es/imgres?q=como+utilizar+el+ecg&hl=es&sa=X&biw=1360&bih=622&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=7QlLdccxtz_XcM:&imgrefurl=http://colmedni.ning.com/xn/detail/4251710:Comment:31440%3Fxg_source%3Dactivity&docid=2-gYCCmzw9koiM&imgurl=http://www.electrocardiografia.es/images/ondas_ecg.gif&w=500&h=504&ei=QkQcT-HhG4-KhQfNoZjJDA&zoom=1&iact=hc&vpx=291&vpy=256&dur=7521&hovh=225&hovw=224&tx=135&ty=80&sig=113802041166138740367&page=2&tbnh=132&tbnw=131&start=18&ndsp=28&ved=1t:429,r:15,s:18 RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - Angelita_S - 22-01-2012 06:18 PM Jajajajajajajaja vale vale!!!!!!!! Es que yo de voltios no entiendo ni papa, fíjate que llevo dos meses con la luz del pasillo fundida por que no se que bombilla poner!!!!!!!! ![]() RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - ETIAM-BARCELONA - 22-01-2012 06:23 PM yo estoy con mental osea ......que no te cuento ...estoy de un relax ....parece que todos los sintomas que leo ...los halla tenido.....jajajajajajajaja RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - anne - 23-01-2012 10:42 AM A ver duda tonta de repaso. Si al medir la PVC oscila entre 2 valores, cuál se toma como bueno el mayor o el menor??? RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - estitxu_sorgine - 23-01-2012 10:56 AM El profesor de cardio que trabaja en coronarias y sabe muchisimo nos corrigio el libro de fuden y nos dijo que eran 1 mV, es decir, 10 mm=1 mV RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - ETIAM-BARCELONA - 23-01-2012 11:36 AM (23-01-2012 10:56 AM)estitxu_sorgine escribió: El profesor de cardio que trabaja en coronarias y sabe muchisimo nos corrigio el libro de fuden y nos dijo que eran 1 mV, es decir, 10 mm=1 mVsi tiene razon !!!!pero si yo te pregunto usted tiene que realizar un ecg ..cuales seran los parametros correctos de impresion para que el Ecg le garantize una buena lectura??? 1 25 mm/sc y 10 mm /mv correcta 2 35 mm/sc y 10 mm/mv...............bueno en fin no se si me he explicado bien...pero un poco para saber a que venia todo esto.. PD que nivelazo ya me invento hasta preguntas jajajajajajaja RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - estitxu_sorgine - 23-01-2012 11:53 AM Seria la primera etiam RE: DUDAS CARDIOLOGÍA - mery88 - 23-01-2012 12:09 PM Respecto a la medición de la PVC: PROCEDIMIENTO/TECNICA -Lavado de manos -Si el paciente está consciente le explicaremos el procedimiento. -Con el paciente en decúbito supino y con los sistemas purgados, incluida la llave de tres pasos; se hace el cero en la regleta niveladora. Ese nivel se corresponde con la aurícula derecha y al estar en decúbito supino con el nivel medio axilar. -La llave de los tres pasos se coloca entre el catéter del paciente, sistema de suero y regleta de PVC. -Se gira la llave para que la regleta se llene con suero salino. -Cuando la regleta está llena, la llave pasa a la posición regleta-paciente. -Se Gira la llave para aislar a la regleta del suero, es decir, quede pasando suero de la regleta al paciente -La columna de suero va descendiendo, cuando se pare es el resultado de la PVC. Suele oscilar con los movimientos respiratorios o con la tos del paciente, esto a su vez es criterio de buena transmisión y por tanto de fiabilidad del valor obtenido. El nivel de oscilación mas bajo es el valor de medición. -Al terminar se puede desconectar el sistema de PVC de la llave de tres pasos, dejándolo correctamente protegido. Se coloca cómodamente al paciente y se registra en la gráfica. El doc completo: ![]() http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/anestesiologia/presion_venosa_central.pdf |