![]() |
Dudas Urgencias - Versión para impresión +- Foros Comadronas.org (http://foro.comadronas.org) +-- Foro: PROFESIONAL (/forumdisplay.php?fid=3) +--- Foro: Estudiantes (/forumdisplay.php?fid=5) +---- Foro: EIR 2015 (/forumdisplay.php?fid=25) +---- Tema: Dudas Urgencias (/showthread.php?tid=10025) |
RE: Dudas Urgencias - keira - 09-10-2014 05:13 PM me parece que fue porque mezclaron 2 clasificaciones de hipotermia...sería leve, moderada, severa http://books.google.es/books?id=t5SfeVivh9gC&pg=PA41&dq=clasificacion+hipotermia&hl=es&sa=X&ei=i7Q2VJ-aGoLvOa6wgegC&ved=0CCAQ6AEwAA#v=onepage&q=clasificacion%20hipotermia&f=false RE: Dudas Urgencias - keira - 11-11-2014 08:15 PM Os dejo unas dudas.... Alguien me puede explicar porque la posición en los lavados gástricos es decúbito lateral izquierdo, es por razones fisiológicas? Tenéis que en lactantes la RCP es 3:1?? Y en cuanto a los hemotórax a que nivel tenéis que se punciona?? en neumotórax tengo en el 2º espacio intercostal. gracias por adelantado! RE: Dudas Urgencias - Isabel8 - 11-11-2014 08:44 PM Creo que es por evitar aspiración...con la cabeza hacia adelante 3:1? 3 compresiones y dos respiraciones te refieres? El hemotórax ni idea... RE: Dudas Urgencias - keira - 11-11-2014 08:49 PM si 3 compresiones y 1 respiración, lo tenéis así en lactantes?? En niños es 15:2 y adultos 30:2 pero en lactantes es 3:1? RE: Dudas Urgencias - Isabel8 - 11-11-2014 08:55 PM Yo tengo 30:1 RE: Dudas Urgencias - Enfer146 - 11-11-2014 09:19 PM Sí keira! Yo tengo 3:1 para lactantes. RE: Dudas Urgencias - keira - 11-11-2014 11:07 PM Pues me acabo de encontrar con esta pregunta del examen del año pasado ![]() Según las recomendaciones de la Guía 2010 del Consejo Español de Resucitación cardiopulmonar, al aplicar las maniobras de reanimación cardiopulmonar en un lactante debe: 1) Realizar un masaje cardiaco con ambas manos. 2) Lograr que el tórax descienda entre 5 y 8 cm en cada compresión. 3) Insuflar toda la cantidad de aire posible el realizar la ventilación boca a boca. 4) Mantener una frecuencia de masaje cardiaco en torno a los 200 latidos por minuto. 5) Utilizar una relación de compresiones y ventilación 15:2. rc: 5 igual lo de 3:1 es para recién nacidos?? RE: Dudas Urgencias - Enfer146 - 11-11-2014 11:48 PM Buf esa pregunta... yo la fallé el año pasado por eso mismo, porque yo tenía 3:1 y como no salía en las opciones pensé que la respuesta de 15:2 era para que pensáramos que esa era la correcta. Si dieron por buena 15:2 habrá que tenerlo en cuenta por si repiten... RE: Dudas Urgencias - mirlana - 12-11-2014 12:14 AM (11-11-2014 11:07 PM)keira escribió: Pues me acabo de encontrar con esta pregunta del examen del año pasado Tanto en niños como en lactantes es 15:2 seguro. Lo de 3:1 no lo había oído nunca RE: Dudas Urgencias - Enfer146 - 12-11-2014 12:25 AM Acabo de mirar y encontré que en niños y lactantes es 15:2; y que 3:1 sería para neonatos. Yo lo tenía mal en los apuntes y por eso fallé esa pregunta... ![]() |