![]() |
DUDAS SIMULACRO 80 - Versión para impresión +- Foros Comadronas.org (http://foro.comadronas.org) +-- Foro: PROFESIONAL (/forumdisplay.php?fid=3) +--- Foro: Estudiantes (/forumdisplay.php?fid=5) +---- Foro: EIR 2012 (/forumdisplay.php?fid=16) +---- Tema: DUDAS SIMULACRO 80 (/showthread.php?tid=7510) Páginas: 1 2 |
RE: DUDAS SIMULACRO 80 - ailea - 06-11-2011 07:08 PM Gracias villafan por responder mi duda!! http://www.google.es/imgres?q=apofisis+cigomatica&um=1&hl=es&client=firefox-a&sa=N&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=s&biw=1024&bih=584&tbm=isch&tbnid=Oq0DVEApRUg9mM:&imgrefurl=http://nayelicastro.blogspot.com/&docid=2QF0FWFgaD-lSM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/__wWZK1v6I-g/TN4EmnktPhI/AAAAAAAAAAU/ZTlXaj_62c4/s1600/craneus.gif&w=721&h=451&ei=R862TquDKc_U8QP3nZikBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=618&vpy=293&dur=442&hovh=177&hovw=284&tx=201&ty=163&sig=105043373911043978010&page=2&tbnh=87&tbnw=139&start=18&ndsp=18&ved=1t:429,r:4,s:18 Mira la imagen de este enlace etiam RE: DUDAS SIMULACRO 80 - ETIAM-BARCELONA - 06-11-2011 07:42 PM gracias ailea!!! pero cada vez lo tengo menos claro auque si es verdad que pone que esta en el temporal y se articula con el malar........... bueno.... no me gustan los test de CTO ... pufff me hacen dudar un monton!!! RE: DUDAS SIMULACRO 80 - ayshapatri - 06-11-2011 09:47 PM Etiam, yo también pienso que esa pregunta (10) sería un poquito impugnable...Tanto el hueso temporal cómo el maxilar tienen una apófisis cigomática. Los dos. Aunque es cierto que cuando lo he buscado, las primeras entradas, las primeras cosas que encuentras, te hacen referencia al Temporal. Por eso supongo que es la correcta. Pero en los libros y atlas de anatomía el hueso maxilar también tiene una apófisis cigomática. Claro, supongo que la explicación de esa pregunta con esa respuesta es que, esa apófisis del hueso maxilar se llama cigomática sólo porque se articula directamente con el hueso cigomático. Y en cambio, en el hueso temporal, puede que la apófisis tenga mayor "entidad" ya por sí misma (no se explicarlo mejor) y ese nombre propio: "Apófisis Cigomática", no sólo por articularse con el hueso cigomático. Sabéis lo que quiero decir?? Pd: eNRea, gracias por la explicación de la 47. Supongo que ahí está la explicación! Pero me parece muy, muy rebuscado....Nos volverán locas!! RE: DUDAS SIMULACRO 80 - silviahm - 08-11-2011 09:52 PM Muchas gracias por vuestras dudas, son también mis dudas: Más dudas: 76- Ante un paciente que presenta un cuadro de demencia una de las siguientes acciones NO sería adecuada, señálela: l) Cuando no suponen un riesgo para la persona, ni para los que le rodean, las conductas excénficas deben ser aceptadas. 2) Debemos evitar que el paciente duerma durante el día largos períodos de tiempo para evitar la total desestructuración de un horario equilibrado. 3) Cuando el paciente no responde a nuestros intentos de comunicación no hay que agobiarle insistiendo en ellos, debemos esperar e intentarlo más tarde. 4) Aunque son procedimientos habituales en la práctica, se debe evitar la utilización de los dispositivos de restricción fisica en este tipo de pacientes. 5) Debemos evitar las correcciones constantes a los actos íallidos del paciente, dado que esta actuación es una importante fuente de ansiedad. RC: 3, pero no entiendo porque NO se debe hacer lo que dice esa respuesta... 54- ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de insuficiencia cardíaca de álto gásto?: I ) Deficit de Tiamina. 2) rAM. 3) Enfermedad de Paget. 4) Embarazo. 5) Anafilaxis RC: 2(odio la cardio...cada vez entiendo menos...alguien me explica esto, porfa...) Muchisimas gracias por adelantado ¿Cuál de las siguientes afirm¿ciones relrtivas a la insuficiencia cardiaca es INCORRECTA? l) La insuficiencia ca¡díaca aguda cursa con edemas importantes en miembros inferiores. 2) La sensación de plenitud gástrica es un síntoma que aparece típicamente en la insuficiencia cardíaca derecha. 3) En la insufrciencia cardíaca sistólica predominan los síntomas secundarios al descenso del gasto cardíaco. (esto es de la ic izquierda) 4) En la insuficiencia cardíaca diastólica se puede producir un armento de la GOT y la GPT. ( esto es de la IC derecha??) 5) En la insuficiencia cardíaca crónica la presión axterial suele ser normal. RC: 1. Me podeis razonar esta pregunta? tiene lógica lo que he escrito entre parentesis? RE: DUDAS SIMULACRO 80 - COUPE3669 - 09-11-2011 05:28 PM 54- Gasto cardiaco= Volumen sistolico x FC En el IAM el corazón no bombea con efectividad, reduce el volumen sistolico y por tanto el gasto, bajo gasto. La de la insuficiencia... IC sitolica = izquierda, IC diastolica=derecha. Yo la respondí por descarte y deduje q en la insuficiencia aguda no ha habido tiempo a desarrollar importantes edemas, o q por ejemplo en la IC derecha aguda NO se desarrollan dichos edemas... RE: DUDAS SIMULACRO 80 - Ana_arr - 09-11-2011 10:26 PM Yo también pienso como coupe, al decir aguda, seria demasiado rápido desarrolllar edemas importantes |