Foros Comadronas.org
Dudas Bioestadística - Versión para impresión

+- Foros Comadronas.org (http://foro.comadronas.org)
+-- Foro: PROFESIONAL (/forumdisplay.php?fid=3)
+--- Foro: Estudiantes (/forumdisplay.php?fid=5)
+---- Foro: EIR 2015 (/forumdisplay.php?fid=25)
+---- Tema: Dudas Bioestadística (/showthread.php?tid=9961)

Páginas: 1 2


RE: Dudas Bioestadística - keira - 16-09-2014 06:21 PM

¿Cuál de las siguientes pruebas estadísticas se utiliza para la comparación de proporciones?
a) T de Student,
b) Chi cuadrado o Chi al cuadrado.
c) Análisis de la varianza (ANOVA).
d) T de Student para datos apareados.

os dejo esta pregunta, cual os parece correcta???


RE: Dudas Bioestadística - Isabel8 - 16-09-2014 06:51 PM

puff ni idea...diria que o T de Student o ANOVA...pero vamos...


RE: Dudas Bioestadística - keira - 18-09-2014 10:50 AM

san por buena la opción de chi cuadrado!!
pero yo pienso que proporciones se refiere a variables cuantitativas


RE: Dudas Bioestadística - Isabel8 - 18-09-2014 07:13 PM

yo también :s a ver si alguien nos lo sabe explicar...


RE: Dudas Bioestadística - isika - 18-09-2014 08:49 PM

yo en estadística voy bastante pillada... he encontrado esto...

Comparación de dos proporciones independientes
En caso de comparar una variable ordinal o nominal en función de dos
categorías, estamos queriendo comparar una variable con dos categorías con
otra con dos categorías. Imaginemos que se trata de comparar la proporción de
Tratamiento A
Característica A (tratamiento o terapia)
Característica B Presencia
(desenlace)
a
c
b
d
a+d
c+d
Tratamiento B Total
Total a+c b+d n
Ausencia
151
pacientes que presentan desnutrición en función del tipo de tratamiento sustitutivo
empleado. Presentar desnutrición es una variable binomial puesto que sólo
admite dos valores: presenta desnutrición o no presenta desnutrición y la variable
tratamiento sustitutivo, en este caso engloba HD y DP, es decir, dos categorías.
Nos encontramos pues, ante un contraste de proporciones donde, intuitivamente
podemos pensar que si ambos tratamientos fueran iguales, presentarían la misma
proporción de pacientes desnutridos (H0), mientras que si no lo fueran, la
diferencia entre las dos proporciones no incluiría el cero (H1).
Para el contraste de dos proporciones se empleará la prueba Z, que mediante
la aproximación a la distribución normal, calculará el estadístico de contraste
para la diferencia de proporciones. Por otra parte, otro procedimiento generalizado
sería la utilización de la prueba Ji-Cuadrado para tablas de frecuencias de
2x2.

la tabla no se ha copiado bien....


RE: Dudas Bioestadística - keira - 19-09-2014 10:37 AM

Que lío Sideways
pero si lo he entendido...cuando habla de proporciones es compara 2 variables con otras 2


RE: Dudas Bioestadística - keira - 18-11-2014 08:06 PM

la media se ve afectada por valores extremos, mientras que la mediana no.


RE: Dudas Bioestadística - keira - 18-11-2014 09:28 PM

Creo q la razón (ya q es restar valor mas alto menos el mas bajo) el resto no lo sé


RE: Dudas Bioestadística - RAQUELHLL - 19-11-2014 02:04 PM

Según mis apuntes, la varianza y la desviación típica, junto con la media son medidas sensibles a valores extremos. En cambio, la mediana no toma en cuenta los valores extremos.