![]() |
DUDAS MATERNO - Versión para impresión +- Foros Comadronas.org (http://foro.comadronas.org) +-- Foro: PROFESIONAL (/forumdisplay.php?fid=3) +--- Foro: Estudiantes (/forumdisplay.php?fid=5) +---- Foro: EIR 2012 (/forumdisplay.php?fid=16) +---- Tema: DUDAS MATERNO (/showthread.php?tid=6842) |
RE: DUDAS MATERNO - silviahm - 10-05-2011 10:16 AM Y la 24 tambien está mal es la 4 el prolapso es de 4ª grado...No??? RE: DUDAS MATERNO - diani9 - 10-05-2011 03:52 PM ola chicas a ver que estoy un poco liada y nose ni por donde empezar. el ciclo ovárico consta de fase folicular y la fase lútea. y el ciclo uterino o endometrial consta de: fase proliferativa, fase secretora y fase menstrual. y en los dos intervienen tanto la LH, FSH y otro tipo de hormonas no?voy a ponerme a ello porque nose si podre con ello.gracias RE: DUDAS MATERNO - aruita - 10-05-2011 04:54 PM chicas, mi duda es una cosa muuy basica, pero q "no veo", y como "no lo veo", no consigo entenderlo. Puedo chaparmelo para un examen pero seguire sin entenderlo jeje. Los dichosos planos de Hodge! A ver si alguien me puede "abrir los ojos" y x fin "verlo" jeje! RE: DUDAS MATERNO - silviahm - 10-05-2011 05:03 PM La menopausia precoz es antes de los 40 o de los 45???, según donde mire pone una edad u otra. RE: DUDAS MATERNO - Ainhoa D - 10-05-2011 05:23 PM hola silviahm, Yo en todos los sitios que he podido ver y consultar veo que en todos pone que 40 o menos años. En algunos habla que la reserva ovárica suele durar hasta los 45, que ya no se si por eso están los dos datos... RE: DUDAS MATERNO - alba3 - 10-05-2011 05:43 PM diani9 escribió:ola chicas a ver que estoy un poco liada y nose ni por donde empezar. En mis apuntes tengo en modo de resumen: CICLO OVÁRICO: A. Fase folicular: Del día 1 al 13. 1. La FSH estimula el crecimiento de varios folículos primordiales. Estos pueden: Madurar y evolucionar en folículo primario, f. secundario, f. terciario (maduro o de Graff), cuerpo lúteo y curepo lúteo gravídico (si fecundación) o cuerpo albicans (si no fecundación. No madurar y atrofiarse dando lugar al cuerpo fibroso. 2. La granulosa (capa del endometrio) aumenta sus capas y la concentración de estradiol. 3. El estradiol inhibe la producción de FSH y la bajada de FSH provoca q un solo folículo madure (folículo seleccionado). B. Ovulación: Día 14. El folículo seleccionado (ya f. de Graff) produce una cantidad elevada de estrógenos q dispara el pico de LH. Esto produce la ovulación. C. Fase lútea: DIa 15 al 27. El folículo se convierte en cuerpo lúteo q se mantiene por la LH. Este produce progesterona y pequeñas cantidades de estrógenos. D. Luteolisis y menstruación: Si no hay fecundación se produce luteolisis y disminución de la progesterona. Esto produce la menstruación. El cuerpo lúteo no funcionante se convierte en cuerpo albicans. CICLO ENDOMETRIAL: A. Fase proliferativa: (4-14d). Aumento de la proliferación de las glándulas, epitelio y estroma del endometrio gracias a los estrógenos. B. Fase secretora: (15-25d). La progesterona induce cambios en las estructuras del endometrio. C. Fase isquémica: (26-28d). Degradación del tejido endometrial. D. Fase hemorrágica o menstruación: (1-4d). La descamación del endometrio debido por la deprivación hormonal la produce. RE: DUDAS MATERNO - alba3 - 10-05-2011 05:44 PM silviahm escribió:La menopausia precoz es antes de los 40 o de los 45???, según donde mire pone una edad u otra. Menopausia precoz: antes de los 40 años. Menopausia temprana: entre los 40 y 45 años. Menopausia tardía: después de los 55 años. RE: DUDAS MATERNO - silviahm - 10-05-2011 06:29 PM Muchas gracias.Otra pregunta test de cto Ante un screening bioquímico a una gestante alterado por Alfafetoproteína alta estaría indicado: 1) Realizar una curva de glicemia 2) Repetirlo a los 15 días para confirmarlo 3) Realizar una ecografia de III nivel 4) Hacer cesárea 5) Realizar una amniocentesis. Dice que la respuestA correcta es la 3 , pero yo creo que es la 5.no????[/align] RE: DUDAS MATERNO - silviahm - 10-05-2011 06:38 PM Yo veo otro error, ya que la correcta seria la seria la 4... 24. Sobre los factores que favorecen la EPI, señala la FALSA: 1) Los ACO protegen frente a la EPI 2) El mayor factor de riesgo son las ETS 3) El DIU es el método anticonceptivo más frecuentemente asociado a la EPI 4) Se da con mayor frecuencia en nulíparas 5) Más frecuente en clases bajas Pregunta 24.-R: 1 La EPI se define como la enfermedad inflamatoria pélvica y consiste en una infección de ovario, trompas y útero de forma ascendente desde el tracto genital inferior. El hecho de ser nulípara no es un factor de riesgo para la EPI. Los ACO protegen frente a la EPI de manera relativa ya que al hacer un moco cervical más espeso dificulta la entrada de gérmenes. El resto de respuestas todas son factores de riesgo. RE: DUDAS MATERNO - brujilla - 10-05-2011 07:09 PM Aruita, los planos de hodge, son los movimientos que hace el feto al descender por el canal del parto... aqui te dejo una pagina que creo que es bastante explicativa y sobretodo gráfica. A ver si te es de ayuda... http://www.parselis.com.ar/embarazo/mes9_01.html |