![]() |
DUDAS ADMINISTRACIÓN - Versión para impresión +- Foros Comadronas.org (http://foro.comadronas.org) +-- Foro: PROFESIONAL (/forumdisplay.php?fid=3) +--- Foro: Estudiantes (/forumdisplay.php?fid=5) +---- Foro: EIR 2012 (/forumdisplay.php?fid=16) +---- Tema: DUDAS ADMINISTRACIÓN (/showthread.php?tid=6749) |
DUDAS ADMINISTRACIÓN - mariaf - 21-03-2011 12:31 PM Todas las dudas de esta asignaturas,, las ponemos y las contestamos en este post, haciendo referencia al número donde se encuentra la pregunta para no liarnos. Por favor, no abrais nuevos post con dudas de esta asignatura. RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - ETIAM-BARCELONA - 22-03-2011 05:18 PM BUENO EMPEZARE YO!!!! administracion me cuesta horrores!!! Mi duda es la siguiente: ECONOMIA DE LA SALUD CTO ENFERMERIA tema 2 cuando habla de la valoracion del rendimiento de la EFICIENCIA hasta aqui todo bien!!! me pondrias poner algun ejemplo de : analisis de minimacion de costes analisis coste-efectividad analisis coste-eficacia analisis coste-utilidad analisis coste -beneficio mas que nada para que mañana no se me olvide porque no lo entiendo muy bien como se haria en la practica sanitaria. gracias !!! RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - Ankira - 22-03-2011 06:00 PM Hola Etiam!! Te pongo los ejemplos que salen en el libro de administración de DAE para ver si lo entiendes mejor: Análisis coste-beneficio:Por ejemplo, comparar el coste de aplicar un determinado tratamiento preventivo para una UPP, y el coste que supondría la aparición de la UPP si no se utilizara el tratamiento preventivo. Análisis coste-efectividad: este tipo de evaluación intenta analizar la relación entre el coste económico y las consecuencias (medidas en otro tipo de unidad). Por ejemplo: valoración del coste de una material de venopunción, relacionado con el descenso de infecciones. Análisis coste-utilidad: en este caso los costes de los tratamientos se comparan con la utilidad ganada debido al tratamiento seguido. Por ejemplo un tratamiento contra el cáncer añade X años de vida, será útil en función de los años de vida que añada y como sea la calidad de vida de esos años. Análisis de minimización de costes: se comparan dos tratamientos que van a dar el mismo resultado sin diferencias para ver cual es el más económico. No se si así lo entenderas mejor, espero que te ayude!! RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - Crichi - 22-03-2011 06:04 PM Ups que difícil.... ejemplos no sé... pero a ver si esto ayuda... Pensemos que estos conceptos nos sirven para tomar decisiones, en nuestro caso en términos sanitarios y cuando hablamos de coste, nos referimos generalmenta a términos monetarios. De menos a más completo (como yo lo entiendo...) - Minimización de costes: Al comparar dos ó más alternativas ¿Cuál nos sale más barata?¿Cuál es mejor? - Eficacia: Logro de resultado (generalmente uno). - Eficiencia: Conseguir los resultados al mínimo coste. - Efectividad: Conseguir el máximo resultado al mínimo coste. - Utilidad:Es una variante de la efectividad al sumarle la percepción del paciente. Tb se llama Preferencia o valoración que se tiene sobre un estado de salud. - Beneficio: es parecido a efectividad, pero tengo entendido que el término queda algo desfasado. Espero que esto sirva. No te líes con los términos y centrate en el significado de eficacia, eficiencia y efectividad. Un besote. RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - usuaria010 - 22-03-2011 06:13 PM encontré este estudio. pone algunos ejemplos como el del cáncer de mamá... no se sí servira RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - Psykia - 22-03-2011 06:19 PM Hola Etiam! Voy a poner algo que he encontrado en un libro de oposiciones bastante reciente. - Analisis de minimizacion de costes: compara dos o mas opciones de tratamiento que tienen el mismo resultado sanitario, los mismos riesgos y los mismo efectos secundarios. Identifica la alternativa menos costosa. Es infrecuente porque es muy raro encontrar alternativas con identicos niveles de efectividad. - Analisis coste-efectividad: se comparan efectos positivos y negativos de dos o mas opciones de un mismo programa o intervencion sanitaria. Los indicadores de efectividad mas utilizados son: la reduccion de la incidencia de una enfermedad, la reduccion de factores de riesgo... - Analisis coste-utilidad: compara los costes de dos opciones de tratamiento distintas, p.ej: realizar un trasplante hepatico a un paciente con cirrosis hepatica o tratar la sintomatologia menopausica con el tratamiento hormonal sustitutivo; con sus resultados medidos en años de vida ajustados por calidad de vida (AVAC). Los resultados de las opciones comparadas se expresan en terminos de coste por AVAC. - Analisis coste-beneficio: se compara todos los costes y beneficios en terminos monetarios. Todos los efectos deben estar expresados en unidades homogeneas que permitan sumarlos y restarlos y obtener una cifra unica que represente el beneficio o coste social neto. Bueno espero no haber liado y que se haya entendido, besitos. RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - paty24 - 22-03-2011 08:01 PM Vale, aver...yo tb me hago un lio con todo esto ...y los ejemplos de Ankira y Crichi son muy buenos...(me lo copio...=P), pero ETIAM-BARCELONA, te digo una cosilla, que segun los profesores que tuve en IFSES te centres como alguien dijo tb antes en otro mensaje, en los conceptos de EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD. Mira, yo me aprendi lo que era cada uno con una regla mnemotécnica buenisima y graciosa jejeje...te cuento: EFICACIA-->EFICAZ-->MATRAZ-->CONDICIONES IDEALES EFICIENCIA-->GERENCIA-->(¿QUE QUIERE EL GERENTE DE UN HOSPITAL? AHORRAR!!) -->BAJO COSTE EFECTIVIDAD-->EFECTIVO-->SER VIVO-->CONDICIONES NORMALES A ver si os sirve...yo me lo aprendi asi, y no suelo fallar esas preguntas...un besito y animo que esta asignatura es mu feillaaaaaaaaaa! un besoooo RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - patri87 - 22-03-2011 08:23 PM entonces digamos que la utilidad es a largo plazo, a través los resultados personales de ese determinado paciente y la efectividad se realiza previamente??, ando un poco liada con los dos terminos.....o la diferencia es sobre si son los resutados optimos o no???( por la definicion de efectividad de antes) RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - Nenya - 22-03-2011 08:29 PM Para efectividad me acordaba de normalidad ![]() Y con eficiencia siempre me escribía al ladito "más por menos" Así que luego ya me salía solito que la eficacia es en condiciones óptimas. ![]() RE: DUDAS ADMINISTRACIÓN - betadine1986 - 22-03-2011 09:20 PM En un libro de Economía de la Salud por la UNED, relaciona los distintos tipos de coste según la unidad de medida del producto. De forma que quedaría así: TIPO DE MEDICION MEDICION // UNIDADES EMPLEADAS // EVALUACION ECONOMICA Normativa // Udad física o natural // Análisis Coste-efectividad Subjetiva // Udad de calidad de vida // Análisis Coste-Utilidad Económica// Udad monetaria // Análisis Coste- Beneficio Pd: como se adjuntan archivos?? |