![]() |
DUDAS ESTADISTICA - Versión para impresión +- Foros Comadronas.org (http://foro.comadronas.org) +-- Foro: PROFESIONAL (/forumdisplay.php?fid=3) +--- Foro: Estudiantes (/forumdisplay.php?fid=5) +---- Foro: EIR 2013 (/forumdisplay.php?fid=20) +---- Tema: DUDAS ESTADISTICA (/showthread.php?tid=8009) |
RE: DUDAS ESTADISTICA - elbriga1989 - 16-12-2012 11:40 PM Holaaaa! La amplitud intercuartilica hace referencia a : 1. al valor del 25% 2. al 50% central de los valores de la distribución RC:2 No lo entiendo, pienso que es la uno pues cuartiles son los TRES valores que dividen en CUATRO. y por tando cada area intercuartil tendrá el 25% 25 + 25 + 25 + 25 = 100 no???????? RE: DUDAS ESTADISTICA - mery88 - 17-12-2012 08:39 AM Gabi, Amplitud intercuartil Es la diferencia entre el tercer cuartil (o percentil 75) y el primer cuartil (o percentil 25) y representa el rango de valores que contiene a la mitad central de los datos (el 50%) http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/psicologia/analisis-de-datos-en-Psico-I/Glosario.html/ RE: DUDAS ESTADISTICA - elbriga1989 - 17-12-2012 02:15 PM BUAAAAAAAAAAAAAA! sin palabras me quedo!! me hubiera jugado una mano por el 25% xD RE: DUDAS ESTADISTICA - mery88 - 17-12-2012 05:27 PM Es una caca de la vaca!! Hay que leer muuuy bien, si te ponen cuartiles a secas, si que es 25% (cada cuartil) pero el rango seria el tercero menos el primero-> 50% de la distribucion ![]() RE: DUDAS ESTADISTICA - keira - 17-12-2012 08:03 PM Chicos! repasando el post de dudas, no entiendo 2 cosas: del ejercicio que puso mery88 la pregunta primera no me entero como se halla la parte que tiene los valores 105-115 puesto que del 85-105 vienen incluidos en DT +/-1...me lio, lo demás si lo he sacado, no sé si me explico bien.. (22-10-2012 04:50 PM)mery88 escribió: Corrijo el ejercicio de la Glucemia: y en esta pregunta no entiendo porque hay que multiplicar la probabilidad de padecer la enfermedad y el porcentage de muerte , no estaria dentro ya que si mueren es porque tienen la enfermedad? (29-11-2012 07:20 PM)elbriga1989 escribió: Una duda!!! (29-11-2012 08:17 PM)eir20@ escribió: gabiiiiiiiiiiii onde va con el lio q ta montao !!!!!!!!!! mira: RE: DUDAS ESTADISTICA - mery88 - 18-12-2012 08:13 AM Keira, lo intento explicar un poco más desgranado, sino lo entiendes, dimelo y lo vuelvo a intentar ![]() 1. Hay un total de 163 pacientes con glucemias entre 85 y 115. Explicación: Hay que encontrar la parte de la muestra incluida entre estos valores. DATOS QUE SABEMOS - 85 y 105 son la DT +/-1, por tanto ya tenemos asegurado que un 68% de la muestra está dentro de nuestro intervalo. LO QUE TENEMOS QUE CALCULAR -Pacientes que tienen entre 105 y 115. Teniendo en cuenta que 115 es DT+2 y que la DT+/- 2 incluye al 95% de la muestra tenemos que hay un 47,5% (la mitad de 95%, ya que solo nos interesa la parte positiva de DT 2) de ptes que están dentro de la muestra que nos interesa (entre 85 y 115). Y ahora nos queda restarlo a la parte positiva de DT 1(es decir 34, la mitad de 68%) porque sino lo estaríamos contando dos veces lo pacientes incluidos de 95 a 105. 47,5-34=13,5% son los pacientes que hay entre 105 y 115 Esto lo sumamos al 68% (68+13,5) y tenemos que hay 81,5% de pacientes que está entre 85 y 115. Y 81,5% de 200 son 163. 163 pacientes tienen entre 85 y 115 de glucemia. RE: DUDAS ESTADISTICA - elbriga1989 - 18-12-2012 08:18 AM Que apañá eres mery!!!!! RE: DUDAS ESTADISTICA - keira - 18-12-2012 10:31 AM Ahora si que siiiii!!! Tienes razón es muy apaña!! ![]() De todas meneras chicos desde que no dejan usar calculadora, no suelen caer problemas difíciles no?? Que ya me veo en el examn volviendome loca con los números jaja RE: DUDAS ESTADISTICA - mery88 - 18-12-2012 10:35 AM Guay!! me alegro Keira! ![]() Yo no creo que pongan problemas con operaciones muy complicados, pero si te fijas esto al final son porcentajes. Lo que hay es que quitarse el miedo a las mates, nos liamos nosotr@s solit@s y lo hacemos más complicado de lo que en realidad es! ![]() A por todas!! un abrazo! RE: DUDAS ESTADISTICA - eir20@ - 27-12-2012 01:49 PM Tras evaluar a una muestra de pacientes con cardiopatia y recoger datos relativos a la edad del primer episodio isquemico, usted elegira para representar graficamente: 1. Diagrama de barras 2. Diagrama de sectores 3. Pictograma 4. Historgrama RC: 4 La edad es cuantitativa DICOTOMICA. Son las cuantitativas CONTINUAS las que se representan por histograma o pligono de frecuencias no es asi? Ante una distribucion de 4, 5, 6, 7, 130 que tipo de medida de centralizacion usarias: Mediana Media arirmetica (no pongo las demas porque eran de dispersion) RC: Mediana. alguien la entiende? ![]() GRACIAS !!!! |