Foros Comadronas.org
DUDAS MQ: RESPIRATORIO - Versión para impresión

+- Foros Comadronas.org (http://foro.comadronas.org)
+-- Foro: PROFESIONAL (/forumdisplay.php?fid=3)
+--- Foro: Estudiantes (/forumdisplay.php?fid=5)
+---- Foro: EIR 2011 (/forumdisplay.php?fid=14)
+---- Tema: DUDAS MQ: RESPIRATORIO (/showthread.php?tid=5025)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - ikap - 15-09-2010 09:01 AM

Guapis la profilaxis se hace solo con isoniaciazida a dosis de 300mg/dia durante 6 meses y en el caso de VIH sera de 12 meses

el tratamiento en cambio sera con terapia de tres farmacos de primera linea :isoniacida rifampicina pirazinamida durante 2 meses y luego 4 meses solo con isoniacida y rifampicina hasta completar un periodo de 6 meses en el caso de pacientes con VIH el tratamiento sera de de 9 meses siguiendo la misma pauta, solo en caso de que haya algun tipo de recccion o resistencia a alguna cepa de isoniacida o agun tipo de componente alergenico se cambiara por etambutol


os dejo este enlace viene en el punto 3.1 quimioprofilaxis y en el punto tratamiento 6.1.2 y 6.8 tbc en VIH
http://www.monografias.com/trabajos69/tuberculosis-profilaxis-diagnostico-tratamiento-prevencion/tuberculosis-profilaxis-diagnostico-tratamiento-prevencion2.shtml

os dejo tambien este PDF de TBC en atencion primaria que viene muy bien besitos


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - dortoka - 15-09-2010 09:48 AM

Gracias Ikap!! Estuve buscando por mis apuntes de farma de la carrera, y así es, la pauta estándar de la quimioprofilaxis es solo con isoniazida, pero vaya que los archivos adjuntos que dejas están mucho más completos y los esquemitas y tablas del pdf. están superbien para completar información sobre la TBC. Gracias de nuevo!


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - Mabel - 15-09-2010 11:12 AM

Yo he estado mirando mis apuntes, y cohincido con Ikap sobre todo el tratamiento. Solo se da isonazida como quimioprofilaxis a individuos no infectados expuestos al contagio 2m.
Por cierto, he estado leyendo temas anteriores de este chat, y no me ha quedado claro que tipo de cancer de pulmón era el más frecuente. Yo tenia pensado que era el epidermoide, pero hay gente que dice el adenocarcinoma.. muchas gracias de antemano!!


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - Aura82 - 16-09-2010 07:18 PM

capacidades pulmonares

hola!! estoy un poco liada asi que he decidido escribir por si alguien ya se lo ha mirado y lo entiende.
Es sobre las capacidades pulmonares. No entiendo la diferencia entre capacidad vital, capacidad vital forzada y el volumen espiratori forzado en el 1er segundo. Me parece todo lo mismo!! ayuda please.
Y otra cosa que no entiendo, la relación entre VEMS1/CVF normalmente es del 80%. Los apuntes pone si es menor obstructivo, y si es mayor restrictivo. Porque?

Muchas gracias!!


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - Aura82 - 17-09-2010 09:07 AM

Hola!
Sigo con dudas. En los apuntes de CTO en la hemoptisis viene que en ningún caso hay que realizar fisioterapia respiratoria. En cambio estoy leyendo otros apuntes y pone como tratamiento favorecer una tos efectiva para explulsar las secreciones si existen coagulos ( que se han foormado por la hemorragia) y hay que sacarlos de las vias respiratorias.
Seria correcto esto?? o realmente NUNCA hay que realizar fisioterapia respiratoria??

muchas gracias!


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - pats30 - 17-09-2010 02:24 PM

yo creo ke no se debe hacer fisioterapia respiratoria, pero es lo ke yo creo, no lo se con seguridad


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - mavi - 21-09-2010 10:28 AM

Mabel, esta duda se planteo hace tiempo y yo me la anote, espero que te ayude:
-cancer mas frecuente de pulmon es el adenocarcinoma.
-cancer mas frecuente relacionado con el tabaco es el epidermoide de celulas pequeñas.


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - dimores - 20-10-2010 10:55 PM

[quote=maby]
Hola!! Matronaeir ! Pa02 presion parcial de o2 en ALVEOLO y PA02 es la presión parcial de 02 EN CAPILAR.


Maby según el manual de CTO la paO" es la presión parcial en capilar arterial y pA en Alveolo, justo al revés.


mantoux - enfermerilla - 21-10-2010 10:11 AM

Hola chicassssss¡¡¡ estoy con lo del mantoux, y lo de la lectura me tiene frita, porque según quién lo escriba es distinto¡¡
Alguna sabe cuales son las horas de espera para la lectura??????
Graciñas¡¡


RE: DUDAS MQ: RESPIRATORIO - Anaset - 21-10-2010 11:27 AM

hola enfermerilla,

la lectura del mantoux se debe de hacer dsp de 48-72 horas, y se medira solo la induración y no el eritema.