DUDAS PROCEDIMIENTOS
				
| 
				 
					02-04-2012, 11:46 AM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 02-04-2012 11:46 AM por Gisun.)
				 
				
Mensaje: #191 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					os dejo un artículo q me ha parecido interesante sobre heparina: http://www.elsevier.es/sites/default/fil...pdf001.pdf  
				
				
yo tp aplico masaje. "Bienaventurados los que están en el fondo del pozo porque de ahí en adelante sólo cabe ir mejorando" J.M.Serrat  | 
		|||
| 
				 
					02-04-2012, 12:18 PM 
				 
				
Mensaje: #192 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Muchas gracias Gisun!
				 
				
				
Puedes llegar a cualquier parte, siempre que andes lo suficiente. Lewis Carroll  | 
		|||
| 
				 
					03-04-2012, 09:12 AM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 03-04-2012 09:13 AM por Niuska.)
				 
				
Mensaje: #193 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Chicas, una consulta... ¿tiene alguien algún esquema o algún link o algo donde expliquen los tipos principales de sondas (tanto vesicales como nasogástricas), con sus características e indicaciones? 
				
				
				
			Sé que es una tontería, pero me hago un poco de lío!!! Si nadie tiene algo así me pondré a hacerme yo un cuadrito esquemático para pegármelo en la libreta, y cuando lo tenga si os interesa os lo paso ![]() por cierto, muy interesante el artículo Gisun!  | 
		|||
| 
				 
					03-04-2012, 10:23 AM 
				 
				
Mensaje: #194 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Hola! Te paso esta guía de los tipos de sondas nasogástricas y vesicales
				 
				
 | 
		|||
| 
				 
					03-04-2012, 10:24 AM 
				 
				
Mensaje: #195 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Hola Niuska ...yo encontré estos cuadritos resúmenes en el intensivo de Ifses y me he hecho un mini PDF para estudiarmelo mejor...y así si en otros materiales veo cosas que faltan aquí pues, lo voy  agregando...espero que te ayude un poco....
				 
				
 | 
		|||
| 
				 
					03-04-2012, 10:42 AM 
				 
				
Mensaje: #196 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					yuhuuuuuuuuuu ^^ Chivita86, yasmita... Muchas gracias!!!!!!!!!!!! ^_^
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					07-04-2012, 02:30 PM 
				 
				
Mensaje: #197 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					chic@s para el lavado gátrico en que posición se debe poner al paciente? en decúbito lateral izquierdo o decúbito lateral izquierdo con la cabeza inclinada 15º (trendelemburg), en cada temario me pone una cosa  
				
				
				
			 
				 | 
		|||
| 
				 
					07-04-2012, 03:22 PM 
				 
				
Mensaje: #198 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Lo que yo tengo entendido es decubito lateral izquierdo y trendelemburg, yo estudio por cto.
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					07-04-2012, 03:26 PM 
				 
				
Mensaje: #199 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					"Para realizar el lavado se coloca el paciente en decúbito lateral izquierdo en Trendelenburg (cabeza hacia abajo entre 10º a 15º); esta posición disminuye el paso del contenido gástrico hacia el duodeno durante el lavado y disminuye el riesgo de aspiración pulmonar del contenido gástrico si se producen arcadas o vómito." 
				
				
				
			http://www.aibarra.org/Apuntes/criticos/...strico.pdf  | 
		|||
| 
				 
					07-04-2012, 03:30 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 07-04-2012 03:30 PM por Amidala.)
				 
				
Mensaje: #200 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					"Colocar al paciente en posición semifowler y decúbito lateral izquierdo." sacado de: 
				
				
				
			http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobc...inary=true échale un vistazo al enlace que lo explica bien y paso por paso, además es una fuente muy fiable  
				 | 
		|||
| 
				
	 
					« Tema previo | Tema siguiente »
				 
			 | 
		
Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)
1 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido




