Dudas Simulacro 16
06-11-2013, 06:52 PM
Mensaje: #2
|
|||
|
|||
RE: Dudas Simulacro 16
ains soy la única que tiene dudas siempre
![]() 17. Tenemos una población donde las mujeres representan el 30%. ¿Cuál es la frecuencia relativa de las mujeres en esta población? 1. 0,3. 2. 30/100. 3. 0,70. 4. 70/100. 5. 1 y 2 son correctas. rc:1 yo creo que la correcta es la 5 ya que se puede expresar de ambas formas, ¿Qué pensáis vosotros? 39. Patricia es una joven de 30 años con enfermedad de Crohn a la cual le han practicado una colostomía parcial de colon derecho. La enfermera que le atiende propone planificar sus cuidados desde el punto de vista de Orem, ¿cuál es el sistema de enfermería más adecuado en este caso? 1. Totalmente compensador. 2. Parcialmente compensador. 3. De apoyo y educación. 4. De dependencia total. 5. De nivel dos. rc:2 yo creo que la correcta es la 3 , ya que es una persona joven y hay que fomentar el autocuidado. Además he encontrado este enlace... http://books.google.es/books?id=a_FuZHsg...em&f=false 50. ¿Cuál de los siguientes DdE diría usted que es correcto? 1. Disnea relacionada con actividad física y manifestada por uso de musculatura accesoria y trabajo respiratorio. 2. Temor y ansiedad relacionado con próxima intervención quirúrgica y manifestado por verbalización del paciente. 3. Riesgo de intolerancia a la actividad, relacionado con debilidad muscular y manifestado por disnea a mínimos esfuerzos. 4. Temor relacionado con próxima intervención quirúrgica. 5. Neumonía relacionada con infección por Streptococcus pneumoniae y manifestado por fiebre, dolor torácico y esputo purulento. rc:4 mi duda es porque el dx 1 está mal, es porque disnea es un síntoma?? 62. Indica cuál de las siguientes no es una medida antropométrica básica que debe recogerse en la valoración del crecimiento del niño sano: 1. Peso. 2. Talla. 3. Perímetro braquial. 4. Perímetro cefálico. 5. Circunferencia abdominal. rc:5 yo nunca he medido el perímetro braquial en pediatría pero el abdominal si ![]() 88. Dentro de los cuidados de enfermería, cuál no incluiría para un paciente con Parkinson: 1. Ejercicios activos y pasivos especialmente en manos y pies. 2. Facilitar la deambulación balanceando los brazos deliberadamente. 3. Realizar movimientos articulares. 4. Planificar pases sin hacer para así favorecer la tolerancia a la marcha. 5. Administrar la medicación rc: 4 igual una duda un poco tonta, pero que significa planificar pases? 102. A Rosa, gestante de 12 semanas, le han indicado una amniocentesis. De las siguientes causas, cuál NO sería indicación de amniocentesis: 1. Edad materna de 39 años. 2. Test combinado de primer trimestre con resultado de alto riesgo. 3. Triple screening patológico. 4. Presencia de varios marcadores ecográficos de cromosomopatías. 5. Anomalía morfológica en la ecografía. rc:1 para mi esta pregunta es impugnable he encontrado bibliografía que dice que se debe realizar a mujeres con edad igual o superior a 35 en el momento del parto, por tanto serían todas correctas. http://books.google.es/books?id=uJmKmviI...is&f=false 108. ¿Cuál de las siguientes opciones es una contraindicación relativa para la utilización del DIU? 1. Embarazo ectópico previo. 2. EPI. 3. Dismenorreas importantes. 4. Alergias a metales. 5. Nuliparidad. rc: 5 esta también sería impugnable he encontrado bibliografía que da como contraindicación relativa tanto la nuliparidad como el embarazo ectópico previo. os dejo enlaces: http://books.google.es/books?id=_ooibvIA...iu&f=false http://books.google.es/books?id=2Kg8PC_q...iu&f=false 136. ¿Qué profesional carga con la responsabilidad de mantener el buen estado fisiológico del paciente durante la intervención? 1. Enfermera circulante. 2. Cirujano. 3. Cirujano ayudante. 4. Enfermera instrumentista. 5. Anestesista. rc:5 el anestesista?? 139. A día de hoy la obesidad infantil se ha convertido en una epidemia mundial, en el año 2010 había 42 millones de niños con obesidad, 35 de los cuales vivían en países desarrollados. Señala cuál de las siguientes respuestas no está relacionada con las causas de esta enfermedad: 1. Tomar leche de vaca entera. 2. Sedentarismo. 3. Comer menor número de veces al día. 4. Influencia de los hábitos alimenticios parentales. 5. Comida basura, aspectos ambientales. rc:3 no pensáis que disminuir el nº de comidas puede engordar ya que se tiende a comer más cantidad, por eso recomendamos fraccionar las comidas en 5-6?? 172. Señale la respuesta que considere correcta: 1. La administración de hematíes no debe sobrepasar 1 h y media. 2. La administración de plaquetas no debe sobrepasar las 2 h. 3. La administración de hematíes no debe sobrepasar las 2 h. 4. La administración de plaquetas no debe sobrepasar las 3 h. 5. Ninguna es correcta. rc:3 yo tenía entendido que los hematíes no debían sobrepasar 4 horas. gracias!! ![]() ![]() El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla... |
|||
« Tema previo | Tema siguiente »
|
Mensajes en este tema |
Dudas Simulacro 16 - keira - 01-11-2013, 04:49 PM
RE: Dudas Simulacro 16 - keira - 06-11-2013 06:52 PM
RE: Dudas Simulacro 16 - fefi23 - 07-11-2013, 11:02 AM
RE: Dudas Simulacro 16 - Nalox - 06-11-2013, 10:44 PM
RE: Dudas Simulacro 16 - keira - 08-11-2013, 03:09 PM
|
Usuario(s) navegando en este tema:
2 invitado(s)
2 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido