Enviar respuesta 
 
Calificación:
  • 0 votos - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
cupo máximo matrona de área
24-01-2010, 09:04 PM
Mensaje: #10
RE: cupo máximo matrona de área
Hola. trabajo en primaria en Asturias. El antiguo Insalud nunca publicó un ratio "oficial" de mujeres por matrona. No obstante, se tomaba como referencia la cifra de 3.500 mujeres en edad fértil por matrona. pero esta cifra siempre fue oficiosa, y coincide con la que indica Mª Dolores Gómez Ruiz, matrona de área en el C.S. de Cazoña. Santander y publicado en la revista ROL de Enfermeria nº221, en enero de 1997. Articulo titulado:Matronas: ¿como ha evolucionado la profesión? En ella hay un párrafo que dice"la población a atender por cada matrona ascendería a 3.500 mujeres en edad fértil siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales. " pero, y es una paradoja, por que el articulo es bueno, no fundamenta esta cita en ningún documento oficial ni de ningún "organismo internacional"...
en mi comunidad se trasfirió la sanidad en 2002, creo recordar, y tampoco en SESPA ha puesto ningún indicador. en general no les interesa precisar esto, por que les obligaría a crear un montón de plazas, no es razonable, como pasa aquí que una matrona lleve 3 centros de salud, necesariamente tienes que dejar de hacer muchas cosas que podrías, por que te ves obligada a priorizar y a prescindir de programas enteros, yo prácticamente hago solo embarazo, post-parto, u educación maternal y lactancia. por que no me da tiempo a mas. me gustaría poder hacer menopausia y en anticoncepción hacer algo mas que ir a un par de institutos a dar unas clases con los chavales.

otra cosa referente a tu observación de que no te parece que tenga sentido el uso del indicador "mujeres en edad fértil" cuando hay programas que no afectan a las mujeres en edad fértil... bueno, quitando a lo mejor zonas muy particulares demográficamente ( aquí en asturias las hay, por ejemplo en zonas rurales con poblaciones muy envejecidas ) pero hay que considerar esto un indicador genérico, se calcula eso, aunque se asuma que hay de todo. por ejemplo, a los médicos generales se asignan cupos que no rebasen las 2000 tarjetas, y habrá cupos con un 10% de mayores de 65 años, y otros en la zona rural con un 60%. en estos casos, hay modificadores de esto, por ejemplo, se tiene en cuenta la dispersión, si es ZEM ( Zona especial de montaña) y según estos otros indicadores pues se bajan las tarjetas de cada cupo... yo creo que se hace por poner un solo indicador. ¿sino, que se pondría? por ejemplo, 3500 mujeres en edad fértil y 500 mujeres en edad menopausia?? y si se cumple uno de los ítems pero no el otro??
no se que opinas.
Encuentra todos sus mensajes
Cita este mensaje en tu respuesta
Enviar respuesta 


Mensajes en este tema
cupo máximo matrona de área - evad - 09-12-2009, 07:03 PM
RE: cupo máximo matrona de área - evad - 13-12-2009, 04:13 PM
RE: cupo máximo matrona de área - padme - 13-12-2009, 07:00 PM
RE: cupo máximo matrona de área - evad - 15-12-2009, 11:53 PM
RE: cupo máximo matrona de área - evad - 16-12-2009, 12:10 AM
RE: cupo máximo matrona de área - joana7 - 29-12-2009, 07:18 AM
RE: cupo máximo matrona de área - joana7 - 29-12-2009, 07:28 AM
RE: cupo máximo matrona de área - evad - 31-12-2009, 12:48 AM
RE: cupo máximo matrona de área - MartaMM - 24-01-2010 09:04 PM
RE: cupo máximo matrona de área - evad - 31-01-2010, 02:42 PM

Salto de foro:


Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)

Volver arribaVolver al contenido