DUDAS SALUD PUBLICA
				
| 
				 
					17-01-2014, 12:03 AM 
				 
				
Mensaje: #61 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					gracias chicassss!!!
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					17-01-2014, 11:10 AM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 17-01-2014 11:33 AM por MMJP.)
				 
				
Mensaje: #62 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					que diferencia existe entre pirólisis y incineración???? lo tenéis como que la incineración seria la transformación de la MATERIA SOLIDA y la pirólisis es la transformación de la MATERIA ORGANICA???
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					18-01-2014, 08:03 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 18-01-2014 08:07 PM por Nalox.)
				 
				
Mensaje: #63 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					una duda chicas. 
				
				
				
			Un ejemplo clásico de epidemia es: 1.Infección por echinococcus granulosus 2.Infección por tricomonas 3.Infección por virus influenza tipo A 4.hepatitis c 5.Infección por corynebacterium difteriae RC:3 Pero yo tenia entendido que la gripe es un ejemplo de pandemia ya que es a nivel mundial, que decis? MMJP respecto a la pirolisis y la incineración esto es lo que he encntrado: La pirólisis se diferencia de la incineración porque el proceso de descomposición térmica de la materia orgánica se desarrolla en un ambiente con ausencia de oxígeno, mientras que la incineración requiere de este elemento para provocar la combustión de los componentes. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos61/re...z2qmNv6sjK  | 
		|||
| 
				 
					19-01-2014, 01:50 PM 
				 
				
Mensaje: #64 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Alguien me puede explicar los ritmos biológicos y poner algun ejemplo xq siempre fallo en los simus!!!
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					19-01-2014, 02:29 PM 
				 
				
Mensaje: #65 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					circadiano (24h) se produce 1 vez al día,ejemplo: ritmo sueño-vigilia 
				
				
ultradiano: ocurre mas de 1 vez al día, por ejemplo respiración, fc infradiano: ocurre menos de 1 vez al día, por ejemplo la menstruación El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla...  | 
		|||
| 
				 
					21-01-2014, 11:46 PM 
				 
				
Mensaje: #66 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Hola 
				
				
				
			Os queria preguntar alguien me puede decir cual es la.ptimera causa de muerte en la.mujer???y dn el hombre??? Y srgun el epine cual es la.primera causa de.infeccion.nosocomial.el los niños??.sigue siendo bacterirmia?? Gracias  | 
		|||
| 
				 
					22-01-2014, 04:52 PM 
				 
				
Mensaje: #67 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					en hombre los tumores, en mujeres las enfermedades cardiovasculares y en niños bacteriemias.
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					22-01-2014, 10:29 PM 
				 
				
Mensaje: #68 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				 
					Graciasss
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					25-01-2014, 12:53 PM 
				 
				
Mensaje: #69 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					80. Entre los agentes considerados causales de infecciones 
				
				
emergentes y reemergentes están: 1. Los microorganismos resistentes a antibióticos. 2. El crecimiento de la población. 3. La migración forzosa. 4. Las conductas sociales de riesgo. 5. El uso excesivo de los antibióticos Porque es la 1 y no la 5?? no es lo mismo? es decir si hay micoorganismos resistentes a antibioticos es por el uso excesivo no?  
				El miedo es el enemigo de los sueños  | 
		|||
| 
				 
					25-01-2014, 02:20 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 25-01-2014 02:48 PM por momposina.)
				 
				
Mensaje: #70 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					te esta preguntando por " agentes  causales " es decir CAUSA - EFECTO 
				
				
				
			CAUSA : microorganismo EFECTO : infeccion la pregunta 5 CAUSA : uso excesivo de antibioticos, EFECTO Resistencia a antibioticos y la pregunta hace referencia a infecciones Un ejemplo clásico de epidemia es: 1.Infección por echinococcus granulosus 2.Infección por tricomonas 3.Infección por virus influenza tipo A 4.hepatitis c 5.Infección por corynebacterium difteriae la pregunta es clara " epidemia" epidemia : cuando una enfermedad afecta a un numero de personas superior al esperado. de las 5 posibles respuestas cual es la comun y que afecta a muchas personas? la gripe   por lo tanto rta correcta la 3.
				 | 
		|||
| 
				
	 
					« Tema previo | Tema siguiente »
				 
			 | 
		
Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)
1 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido




				
 por lo tanto rta correcta la 3.