DUDAS PROCEDIMIENTOS
26-01-2013, 01:03 PM
Mensaje: #551
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
de airee!!!!
![]() |
|||
26-01-2013, 01:04 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 26-01-2013 02:03 PM por marolo22.)
Mensaje: #552
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
ok, gracias!!
Otra duda respecto a esta pregunta del año pasado: Un torniquete ayuda a dilatar la vena, lo que facilita la punción y el paso del catéter. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al procedimiento para dilatar la vena previo a la punción? 1. Colocar el torniquete 5cm por arriba de la zona de punción => son 10 cm 2. El torniquete está correctamente apretado cuando desaparece el pulso radial=> no se debe comprimir tanto el brazo 3. La compresión puede mantenerse como máximo 1 minuto para evitar alteración en el flujo sanguíneo =>he encontrado como tiempo máximo 2 y 10 minutos ¿qué tenéis vosotras? 4. Colocar el brazo en declive antes de aplicar el torniquete ayuda a dilatar la vena => correcta, pero al final pongo una duda 5. La anchura del compresor es irrelevante para la punción venosa => tengo que debe tener 45 cm de largo y 1,25cm de ancho ¿es corrrecto o tenéis otras medidas? En cuanto a dilatar la vena, tengo distintos métodos, pero he leido varios protocolos y en ninguno de ellos aparece aplicar alcohol sobre la piel para dilatar, y sé que se usa, pero como esto es teoría, ¿lo consideráis que es una técnica útil, o no? Gracias!! Si puedes soñarlo, puedes hacerlo. |
|||
26-01-2013, 03:19 PM
Mensaje: #553
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
marolo yo nunca he usado el alcohol para vasodilatar, es cierto q se ve mejor la via cunado desinfectas con el, pero es más por el efecto de la humedad q crea sombras más definidas.
la gota rompe la piedra, no por su fuerza sino por su constancia ![]() |
|||
26-01-2013, 05:43 PM
Mensaje: #554
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
Para administrar vacunas y extracción de analíticas convencionales, no usar alcohol.
Sí. para hemocultivos. http://books.google.es/books?id=TdsoWPEY...ol&f=false "En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante" |
|||
28-01-2013, 12:31 PM
Mensaje: #555
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
En mi comarca no se usa alcohol ya que fija los bichos, si acaso betadine o cristalmina
|
|||
28-01-2013, 09:32 PM
Mensaje: #556
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
Abuf...si, ahora que lo dices tb lo he visto hacer con Betadine...esto que no lo pregunten por si acaso!
![]() "En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante" |
|||
30-01-2013, 12:09 PM
Mensaje: #557
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
Tras una punción lumbar se mantiene al paciente en decúbito supino o prono? en el tema de procedimientos me dan una cosa y en el de neuro otra!! y durante cuanto tiempo?
|
|||
30-01-2013, 12:24 PM
Mensaje: #558
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
tengo la misma duda que tu y la acabo de publicar en la academia, haber que contestan
|
|||
30-01-2013, 12:28 PM
Mensaje: #559
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
yo tengo q el paciente deberá permanecer en decúbito prono durante al menos dos horas, sobre un plano horizontal estricto, y de 8 a 10 horas en decúbito supino.
la gota rompe la piedra, no por su fuerza sino por su constancia ![]() |
|||
30-01-2013, 08:52 PM
Mensaje: #560
|
|||
|
|||
RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS
Tengo lo mismo que frijiolina!!!las primeras dos horas en decubito prono y luego en dc supino de 8-10 horas....no comera ni bebera nada en 2horas (en niños este tiempo puede reducir) xfisss!!!!en esto último si me equivoco corregirme xq no lo tengo muy claro!!!!
Muxo animo a tod@s!!!!! |
|||
« Tema previo | Tema siguiente »
|
Usuario(s) navegando en este tema:
4 invitado(s)
4 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido