DUDAS SALUD PUBLICA
				
| 
				 
					27-11-2013, 10:12 AM 
				 
				
Mensaje: #31 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Molins. 
				
				
Según Ifses: 1. Ensayo clínico 2. Estudio casos y controles 3. Estudio riesgo agregado 4. Serie de casos 5. Informe de un caso Aquí te paso un enlace, http://www.svpd.org/mbe/niveles-grados.pdf "Todo irá mejor cada día, en todos los sentidos"  | 
		|||
| 
				 
					27-11-2013, 11:43 AM 
				 
				
Mensaje: #32 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Gracias Miner. 
				
				
				
			y entonces segun.Ifses donde estarian lia estudios de cohorte??  | 
		|||
| 
				 
					28-11-2013, 05:33 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 28-11-2013 06:20 PM por mlealb.)
				 
				
Mensaje: #33 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					los estudios de cohortes estan antes que los de casos y controles, creo yo. 
				
				
				
			Es decir, los de cohortes tiene mayor evidencia cientifica. mira este es el orden que tengo yo en mis apuntes de mayor a menor evidencia: 1. metaanalisis de ensayo clinico aleatorio 2. revision de ensayo clinico aleatorio 3. ensayo clinico aleatorio de muestra grande 4. ensayo clinico aleatorio de muestra pequeña 5. ensayo clinico no aleatorio 6. estudio de cohorte 7. estudio de casso y controles 8. estudios descriptivos 9. serie de casos 10. opinion de expertos Espero que os sirva  
				 | 
		|||
| 
				 
					29-11-2013, 02:38 PM 
				 
				
Mensaje: #34 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					graciasss
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					03-12-2013, 10:57 AM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 03-12-2013 11:01 AM por Nalox.)
				 
				
Mensaje: #35 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Chicas os dejo unas dudillas: 
				
				
				
			La capacidad de una prueba qued da como positiva detecte los realmente enfermos. 1.Sensibilidad 2.Especificidad 3.Valor predictivo positivo 4.Valor predictivo negativo 5.Riesgo RC=3 Lo que no entiendo es porque la 1 no es también correcta?? sensibilidad_capacidad de detectar el efecto cuando se produce La rama de la epidemiologia que describe el fenómeno epidmiológico en tiempo, luegar y persona, cuantificando la frecuencia y distribución del fenómeno mediante medidas de mortalidad y con la posterior formulación de hipótesis: 1.epidemiologia descriptiva 2.epidemiologia analítica 3.epidemiologia experimental 4.epidemiologia observacional 5.todas falsas RC=1 Yo pensaba que la epidemiologia descriptiva el invistigador solo plasmaba en el estudio el proceso determinada en la comunidad sin sacar conclusiones. y en la epidemiologia estudia la relacion causa efecto meediante hipotesis y conclusiones , ya depende de que los manipule o no el investigardor y seran observacionales o experimentales :S Ainss q lio chicas  
				 | 
		|||
| 
				 
					03-12-2013, 02:29 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 03-12-2013 02:29 PM por fefi23.)
				 
				
Mensaje: #36 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Nalox con respecto a la primera pregunta yo tengo: 
				
				
Sensibilidad: capacidad del test de detectar al enfermo , evitando falsos negativos, Ejemplo S= 80% ( 80 son verdaderos positivos y 20 son falsos negativos) Especificidad: capacidad del test para detectar al sano evitando falsos positivos, ejemplo E= 70% (70 verdaderos negativos y 30 falsos positivos) VPP: aquellas personas con test positivo, la probabilidad de que tengan la enfermedad VPP=80% ( 80verdaderos positivos 20 falsos positivos) VPN : aquellas personas con test negativo, la probabilidad de que no tengan la enfermedad VPN : 70% (70 verdaderos negativos y 30 falsos negativos) Creo que la correcta seria como tu dices la 1 En la otra pregunta tambien tengo la misma duda! A ver si alguien nos ayuda   
				El miedo es el enemigo de los sueños  | 
		|||
| 
				 
					04-12-2013, 12:05 PM 
				 
				
Mensaje: #37 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Muchas gracias fefi!! a ver si alguien nos dice algo d la otra  
				
				
				
			 
				 | 
		|||
| 
				 
					04-12-2013, 01:59 PM 
				 
				
Mensaje: #38 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Yo tengo lo siguiente: 
				
				
Sensibilidad: capacidad de la prueba para detectar enfermos VPP: capacidad de la prueba para detectar positivos estando realmente enfermos Yo si que veo correcta la opción 3 sólo. La otra pregunta tengo lo siguiente: Epidemiología descriptiva: observa y registra lugar, tiempo y persona. Generación o formulación de hipótesis Epidemiología analítica: analiza, elabora y/o confirma hipótesis Epidemiología experimental: experimentación, rechaza o acepta la hipótesis. espero que os aclare algo  
				El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla...  | 
		|||
| 
				 
					08-12-2013, 12:24 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 08-12-2013 12:25 PM por anne.)
				 
				
Mensaje: #39 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Yo distingo la sensibilidad del VPP así: 
				
				
				
			VVP:(Primero el resultado de la prueba): personas con test positivo q realmente tienen la enfermedad. Sensibilidad:(el resultado de la prueba al final) personas que tienen la enfermedad y dan test positivo  | 
		|||
| 
				 
					15-12-2013, 10:31 AM 
				 
				
Mensaje: #40 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS SALUD PUBLICA 
 
					Hola queria hacer una.pregunta  
				
				
				
			cual es la diferencia entre salud publika y salud comunitaria?? gracias es k siempre me lio  | 
		|||
| 
				
	 
					« Tema previo | Tema siguiente »
				 
			 | 
		
Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)
1 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido



