DUDAS PROCEDIMIENTOS
				
| 
				 
					13-09-2013, 02:17 PM 
				 
				
Mensaje: #61 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Si extraes la sangre con palomita, como queda aire en el sistema se extrae primero el aerobio, si lo haces con venojet o directamente con el abbocath como no hay aire en el sistema daría igual el orden. 
				
				
				
			El INR normal es de 1 ya que es un índice normalizado. Una persona sanfa sin anticoagular tiene 0,8-1,2. Cuando se anticoagula a un pc con sintrón por ej, lo aumentas para evitar la formación de trombos. Se consideran óptimos unos valores según la patología del enfermo. No me lo se de memoria (ni creo que sea necesario) pero por ejemplo a un pc con una FA no le mantienen con en mismo INR que a uno con una prótesis valvular.  | 
		|||
| 
				 
					13-09-2013, 02:48 PM 
				 
				
Mensaje: #62 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					En pacientes que estan tomando anticoaguados,deben mantener INR 2-3
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					13-09-2013, 03:27 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 13-09-2013 03:33 PM por yuvia.)
				 
				
Mensaje: #63 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Si, lo estándar es 2-3, pero en algunos casos es hasta 3,5 o incluso 4. Por lo que ojo con las preguntitas que incluyan "siempre", "en todo caso" y demas trampitas...
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					13-09-2013, 03:30 PM 
				 
				
Mensaje: #64 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Con aguja y jeringa primero asegurarte que no haya burbujas de aire en la jeringa, purgando bien, aguja y jeringa,  primero anaerobio y después aeorbio. Cambio de aguja entre botes? Hay quien lo hace y quien no...
				 
				
				
"Todo irá mejor cada día, en todos los sentidos"  | 
		|||
| 
				 
					14-09-2013, 10:19 AM 
				 
				
Mensaje: #65 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					No hace falta cambiar de aguja entre botes. Lo importante para introducir la sangre en los frascos es asegurarse de que no entre aire en el frasco anaerobio.
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					23-10-2013, 09:25 AM 
				 
				
Mensaje: #66 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					¿Cuánto tenéis que debe durar como máximo la técnica de aspiración de secreciones? 
				
				
¿15 ó 30 segundos? El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla...  | 
		|||
| 
				 
					23-10-2013, 11:39 AM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 23-10-2013 11:46 AM por Enfer146.)
				 
				
Mensaje: #67 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Keira, yo tengo que en pacientes estables hasta 15 segundos; y en inestables unos 5 segundos. 
				
				
				
			Buscando un poco por internet pone que entre 10 y 15 segundos.  | 
		|||
| 
				 
					23-10-2013, 02:47 PM 
				 
				
Mensaje: #68 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					Yo tb tengo entendido que son 15 segundos. 
				
				
saludos compis "Todo irá mejor cada día, en todos los sentidos"  | 
		|||
| 
				 
					23-10-2013, 06:43 PM 
				 
				
Mensaje: #69 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					mirando por internet he encontrado que en todos sitios pone de 10-15 segundos 
				
				
				
			https://www.oxigensalud.com/healthcare/a...ones_1.pdf http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal.../4_2_2.htm http://www.eccpn.aibarra.org/temario/sec...tulo71.htm  | 
		|||
| 
				 
					24-10-2013, 08:36 PM 
				 
				
Mensaje: #70 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS PROCEDIMIENTOS 
 
					gracias compis por la ayuda y los enlaces  
				
				
 
				El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla...  | 
		|||
| 
				
	 
					« Tema previo | Tema siguiente »
				 
			 | 
		
Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)
1 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido



