DUDAS DIGESTIVO
				
| 
				 
					04-03-2013, 09:26 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 04-03-2013 09:28 PM por leyretxu.)
				 
				
Mensaje: #1 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				 
					Poner en este post todas las dudas y preguntas referentes a esta asignatura, indicando el mensaje donde aparece 
				
				
no habrais mas post con la misma tematica y poner solo lo relacionado con la asignatura, sino al final no encontraremos nada  
				Las oportunidades no son producto de la casualidad, mas bien son resultado del trabajo  | 
		|||
| 
				 
					18-06-2013, 06:42 PM 
				 
				
Mensaje: #2 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					En quién es más frecuente la úlcera pética?  
				
				
CTO dice que misma incidencia en hombres y mujeres IFSES que más frecuente en hombres El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla...  | 
		|||
| 
				 
					18-06-2013, 07:02 PM 
				 
				
Mensaje: #3 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					Yo tengo un libro de FUDEN que dice literalmente que es algo más frecuente en varones.
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					18-06-2013, 07:20 PM 
				 
				
Mensaje: #4 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					Gracias Palaedi  
				
				
 
				El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla...  | 
		|||
| 
				 
					18-06-2013, 10:10 PM 
				 
				
Mensaje: #5 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					yo tambien me quedaria en hombres, aparte de lo que pone ifses, he leido varios articulos y lo menciona.
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					19-06-2013, 11:13 AM 
				 
				
Mensaje: #6 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					yo en cambio lei esto ya q esto esta cambiante ya q antes era mas frecuente en hombre con la regla hombres mujeres 2-3/1 en cambio en lo q lei pone 1/1  
				
				
				
			Las úlceras pépticas pueden aparecer tanto en las mujeres como en los hombres desde la infancia hasta edades avanzadas. saludos  | 
		|||
| 
				 
					19-06-2013, 06:55 PM 
				 
				
Mensaje: #7 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					yo en mis apuntes de akademia,tengo ulcera duodenal que es más frecuente,actualmnte frecuencia es igual en ambos sexos,antes más frecuente en hombres.Edad 30-60 años. 
				
				
				
			En cuanto ulcera gástrica menos frecuente pero más recurrente,me dice que la incidencia es similar en ambos sexo,edad 50 años o más.  | 
		|||
| 
				 
					20-06-2013, 08:09 PM 
				 
				
Mensaje: #8 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					Yo sólo he encontrado esto que dice que es mayor en hombres  
				
				
![]() http://books.google.es/books?id=AI_TNpMj...as&f=false Me ha surgido otra duda, esta relacionada con la encefalopatía hepática (se produce por acumulación amonio- producto desecho proteínas)En ifses dice que una causa precipitante de la encefalopatía es el estreñimiento, pero no entiendo porque....  
				El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla...  | 
		|||
| 
				 
					20-06-2013, 09:05 PM 
				 
				
Mensaje: #9 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					El estreñimiento promueve que se absorba intestinalmente más el amonio. 
				
				
				
			En un documento sobre la Encefalopatía Hepática cita: El uso de lactulosa y otros azúcares no absorbibles permite evitar la absorción intestinal de amonio y estimular el tránsito intestinal. Es muy importante evitar la estitiquez o estreñimiento, ya que este factor puede ser el precipitante de la encefalopatía. Tratamiento Encefalopatía Hepática: ◾Dieta: El evitar el exceso de proteínas es parte importante del tratamiento, pero debe ser supervisado por su médico o nutricionista, ya que restricciones muy importantes pueden ser contraproducentes. Se recomienda el consumo moderado de proteínas de origen vegetal y proteínas de alta calidad (leche, huevos). ◾El uso de lactulosa y otros azúcares no absorbibles permite evitar la absorción intestinal de amonio y estimular el tránsito intestinal. Es muy importante evitar la estitiquez o estreñimiento, ya que este factor puede ser el precipitante de la encefalopatía. ◾Antibióticos no absorbibles como la rifaximina o neomicina. ◾Evitar medicamentos sedantes o para dormir. Estas drogas pueden precipitar la encefalopatía en una persona predispuesta. ◾Tratamiento precoz de las infecciones, ya que estas pueden precipitar a su vez episodios de encefalopatía.  | 
		|||
| 
				 
					20-06-2013, 09:54 PM 
				 
				
Mensaje: #10 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS DIGESTIVO 
 
					Me ha quedado muy claro! gracias Palaedi  
				
				
 
				El mejor guerrero no es el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla...  | 
		|||
| 
				
	 
					« Tema previo | Tema siguiente »
				 
			 | 
		
Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)
1 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido



				

				